La gestión de residuos comerciales consigue un sobresaliente en Carballo

El alcalde Evencio Ferrero (segundo dcha.) y el concejal de Servizos Luis Lamas (i.) en una de las visitas

Los grandes productores de  dan un sobresaliente a la gestión de residuos que realiza el Concello. Según informan fuentes municipales, una vez terminada la campaña informativa en la que se realizaron 335 visitas a estos establecientos, la puntuación que los comercios, hosteleros y supermercado dan al servicio de gestión de residuos alcanza el 9,8 sobre 10. 


En cada visita se realizaron encuentas, centradas en las particularidades de cada sector. En el caso del comercio, la recogida de datos se enfocó en la recogida de cartón, que es el servicio más utilizado. Un 72% de las tiendas visitadas conocen el funcionamiento del servicio de recogida porta la puerta, y además lo utilizan. Para el 95%, los tres días de recogida son suficientes, y en esa mismo porcentaje manifestaron no haber sufrido ninguna incidencia con el servicio. En cuanto a problemas detectados, en las calles Coruña y Hórreo evitan dejar la tarjeta en la puerta de los comercios, sobre todo los viernes, porque la niños lo usa para jugar. También se resolvieron dudas sobre el plástico, indicando que los pequeños envoltorios, sobre todo de las tiendas de ropa, deben depositarse en el contenedor amarillo; mientras que los grandes embalajes plásticos de electrodomésticos o muebles deben tirarse en el colector verde. Asimismo, se informó sobre la nueva Ley de Residuos.




Hosteleros


El personal de la campaña visitó 4 grandes supermercados y 81 establecimientos de hostelería. En cuanto a estos últimos, más del 50% cuentan con colectores propios para la separación de vidrio y envases, y el 35% manifiesta tener el CONTENEDOR facilitado por el programa Horeca para el vidrio, pero desconocen que también se facilite uno para los envases. El 95% estiman que los colectores están cerca de sus locales.




El sector de la hostelería también contribuye a la separación de la tarjeta, en este caso utilizando los colectores de color azul. Más lenta ve la implantación de la separación de la fracción orgánica, que solo realiza un 38%. En este sentido, en las visitas se animó a los locales a sumarse al programa “Ti tes a chave”. La esta iniciativa sí están adheridos los 4 supermercados visitados, aunque también propusieron mejoras en cuanto al tamaño de los calderos o a la periodicidad de la recogida.



La gestión de residuos comerciales consigue un sobresaliente en Carballo

Te puede interesar

Lo más visto

Redacción
Redacción
Miguel Gómez Longo